Recibir, crear, escribir, compartir, leer

Durante muchos años he estado escribiendo en diarios personales y cuadernos de trabajo y, desde hace unos diez, también en blogs. Una buena parte de lo que he escrito no lo había compartido nunca, pero en 2019 y 2020 sentí la necesidad de hacerlo mucho más. En parte, porque en marzo de 2019 empecé a canalizar material que incluía insistentemente la idea de que “esto debe ser compartido como viene y cuando viene.” Ahora, en 2025, es mucho más claro para mí cuál era el propósito de que recibiera esas canalizaciones. En gran medida, eran una preparación para lo que iba a venir más tarde, que es el libro en el que llevo trabajando un año y medio y que espero completar a finales de 2025.

Aparte del material canalizado, todo lo que escribo lo escribo movido por mis inquietudes e intereses, y haciendo siempre todo lo posible por saber escuchar a mi voz interna y escribir con la mayor claridad posible. Mi único objetivo al compartirlo es precisamente ese: compartirlo. Ya he aprendido que todas las voces merecen, necesitan y deben ser escuchadas, y que siempre habrá al menos una voz con la que resonará lo que uno tenga para ofrecer.

Este blog va a ser el definitivo. En este momento, tengo mis escritos en otros dos blogs y en mis diarios y cuadernos de trabajo. Voy a ir publicando aquí, poco a poco, una buena parte de ese material, además de todo lo nuevo que escriba a partir de ahora. Es una tarea que me va a llevar años.  La escritura ha sido compañera de camino desde que era un niño, y lo va a seguir siendo el resto de mi vida.

Si quieres recibir avisos de las actualizaciones, te animo a suscribirte.

Te doy sinceramente las gracias por estar aquí, tanto si lees sólo esta introducción o el blog entero. Llegues hasta donde llegues, espero que disfrutes de la lectura.

El despertar del Cristo en mí
José María Ribal Torre José María Ribal Torre

El despertar del Cristo en mí

Están envejecidos; han pasado, pues, bastantes años. Mateo trae la noticia de la muerte de uno de sus compañeros y también un objeto para María: su libro, con todo lo que ha podido escribir sobre los años con Jesús, terminado. Es un manuscrito voluminoso, y María Magdalena lo recibe con emoción y alegría.

Leer más
La llamada
José María Ribal Torre José María Ribal Torre

La llamada

Cada persona tiene una ruta de encuentro o reencuentro consciente con la divinidad, es decir, consigo misma, con su propia esencia más profunda, con lo que está en el núcleo de toda su existencia multidimensional. Al hemisferio izquierdo le suele costar mucho darle forma al desarrollo de acontecimientos que comienzan con señales previas a la llamada y continúan con la llamada y el despliegue que ya no cesará durante el resto de su vida.

Leer más
El amor hacia el descubrir y el escribir para compartir lo descubierto
José María Ribal Torre José María Ribal Torre

El amor hacia el descubrir y el escribir para compartir lo descubierto

Era mi yo adulto el que lo sentía y los contemplaba, con serenidad y consciencia, con comprensión y ternura. De ese dolor iba surgiendo, con el paso de los minutos, un yo sereno, seguro, consciente de sí mismo, que se veía, que se sabía, encarnación de un alma que ha venido a llevar a cabo una tarea, hacia dentro primero y, después, hacia el mundo, a través de la escritura.

Leer más
Supraconsciente, Consciente, Subconsciente
José María Ribal Torre José María Ribal Torre

Supraconsciente, Consciente, Subconsciente

En esta vida de desconexión que vivimos, nos acostumbramos a creer que sabemos quiénes somos a partir de aquello en nosotros de lo que somos, o creemos que somos, conscientes. Pero eso es una mínima parte de nuestra existencia y, en gran medida, la vemos a través de las distorsiones que vamos acumulando a medida que vivimos.

Leer más
Reconexión y Relaciones
José María Ribal Torre José María Ribal Torre

Reconexión y Relaciones

Cuando reencarnamos en la Tierra, entramos en una dimensión en la que la experiencia humana se basa en la separación, la dualidad, el desequilibrio entre las energías masculina y femenina, la desconexión. Desconexión de la Fuente, de nuestro Yo Superior, de nuestra historia álmica, de nuestros ancestros, de nuestro subconsciente, de nuestros dones y talentos, de partes de nosotros a las que renuciamos para sentirnos aceptados, de personas a nuestro alrededor

Leer más
El efecto sanador de la escritura
José María Ribal Torre José María Ribal Torre

El efecto sanador de la escritura

Cuando escribes para ti como una forma de explorar tu mundo interior, hablas contigo, te escuchas, te observas, te descubres, te ves. Te cuentas todo lo que puedes, todo lo que quieres, con tiempo y calma, sin presiones ni agobios.

Leer más
¿Por qué los símbolos?
José María Ribal Torre José María Ribal Torre

¿Por qué los símbolos?

El abrumador predominio del racionalismo convirtió la vida simbólica en materia de estudio mental, sobre todo, y cuanto más lo hacía, más desconectados quedábamos de la vivencia de lo simbólico, que es una de las formas en que nos mantenemos conectados con la divinidad, pero no una divinidad externa, ajena a nosotros, sino la divinidad dentro de nosotros, la que somos.

Leer más
El propósito álmico de la novela española entre 1939 y 1975 (1)
José María Ribal Torre José María Ribal Torre

El propósito álmico de la novela española entre 1939 y 1975 (1)

La tarea esencial a la que tenían que enfrentarse las sucesivas generaciones de españoles después de la Guerra Civil, era la de llegar a un punto en que pudieran convivir otorgándose mutuamente, y de forma sincera, el respeto que todo ser humano merece.

Leer más
El ego es arcilla y no es nuestro enemigo
José María Ribal Torre José María Ribal Torre

El ego es arcilla y no es nuestro enemigo

Es frecuente identificar el ego con una supuesta programación de sufrimiento que le sería propia, inherente. Si sostenemos esa identificación, inevitablemente dejamos implícita la creencia en la necesidad de la supresión o la transformación total del ego. Llegados a este punto, estaríamos en la creencia de que el ego es nuestro enemigo.

Pero podemos cambiar esa perspectiva y llegar a una comprensión más coherente con nuestra esencia divina.

Leer más
Lenguas Sagradas, lenguas humanas y lenguas puente
José María Ribal Torre José María Ribal Torre

Lenguas Sagradas, lenguas humanas y lenguas puente

La consciencia se expande a través del movimiento, desde el Movimiento Primigenio. El movimiento es obra del Sonido, que es vibración, y esa vibración tiene una determinada frecuencia. Así pues, no es que el movimiento, al producirse, genere el sonido, sino al revés: el sonido, por reverberación, produce el movimiento.

Leer más
Un doble propósito
José María Ribal Torre José María Ribal Torre

Un doble propósito

Rudolf Steiner explica que, en cada reencarnación, el alma tiene un doble propósito, dos planos o niveles de misión en esta dimensión.

Leer más
El plan de tu vida está en tu nombre
José María Ribal Torre José María Ribal Torre

El plan de tu vida está en tu nombre

En El Cementerio Peligroso, novela artúrica anónima del siglo XIII, Gauwain pasa un tiempo presentándose como "El Caballero sin nombre", y sólo lo recupera tras una sucesión de acontecimientos que muestran quién es él realmente.

Leer más
El Agua y la Tierra
José María Ribal Torre José María Ribal Torre

El Agua y la Tierra

Este origen de vida no es sólo cósmico, es también interior, individual y colectivo. Es nueva vida en la Tierra y nueva vida dentro de sus seres.

Leer más
Luz y Oscuridad
José María Ribal Torre José María Ribal Torre

Luz y Oscuridad

Todo lo que está sucediendo tiene un sentido mucho más allá de lo que los ojos y la mente humanos pueden ver, entender, valorar y apreciar. Sólo con el corazón es posible entenderlo todo, y sólo desde la conexión con el alma y con la Fuente, o el Yo superior, o como cada cual quiera llamar a su parte divina.

Leer más